Los resultados preliminares de las Pruebas Aprender 2024 revelaron un grave retroceso en el desempeño de los estudiantes secundarios. Tanto en Lengua como en Matemáticas, los índices empeoraron significativamente respecto al año anterior, según los datos difundidos por el Ministerio de Capital Humano.

Crisis en Matemáticas: solo el 14,2% alcanza nivel satisfactorio

La situación más alarmante se observa en Matemáticas, donde apenas 14,2% de los 379.050 evaluados logró un nivel satisfactorio. Esto marca una caída drástica frente al 51,5% que alcanzaba niveles satisfactorios o avanzados en 2023. Además, 54,6% de los alumnos no superó el nivel básico, cifra que duplica el 24,1% registrado el año pasado.

Lengua: 8 puntos menos en desempeño satisfactorio

En Lengua, el 58% de los estudiantes obtuvo un nivel satisfactorio o superior, 8 puntos porcentuales menos que en 2023 (66,4%). Aunque el porcentaje en nivel básico aumentó (26,2% frente a 21,7%), esto se debe a que más alumnos no lograron superar ese umbral. Los que no alcanzaron el nivel básico crecieron del 11,8% al 15,8%.

Contexto nacional y próximos pasos

Estos resultados se suman a los ya preocupantes datos de las Pruebas Aprender 2024 en primaria, donde más de la mitad de los niños de tercer grado no alcanzó el nivel de lectura esperado. El Ministerio anunció que en las próximas horas publicará el informe completo, que podría profundizar en las causas de este deterioro educativo.

La situación exige medidas urgentes para revertir la tendencia y garantizar una educación de calidad en Argentina.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí