El mercado de criptomonedas atraviesa una jornada de caídas este viernes, con Bitcoin (BTC) intensificando sus pérdidas y retrocediendo hasta los u$s64.600. Ethereum (ETH) también registra una pérdida del 2% en las últimas 24 horas, poniendo en riesgo la importante barrera de los u$s3.500.

La situación no es más favorable en el mercado de las ‘altcoins’. Entre los principales tokens, solo toncoin (TON) y tron (TRX) muestran subidas moderadas en el último día. Por otro lado, criptomonedas de gran capitalización como solana (SOL), XRP, dogecoin (DOGE), cardano (ADA), shiba inu (SHIB) y avalanche (AVAX) registran caídas de hasta un 3%.

Los activos digitales continúan sufriendo por la falta de catalizadores positivos, ya que las noticias de impacto han sido escasas en los últimos días. Actualmente, las declaraciones de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) sobre la posible aprobación de los fondos cotizados (ETF) de ETH al contado este verano son prácticamente la única esperanza en un mercado que, por lo demás, parece estar bastante apagado.

Análisis del impacto de los ETF

Algunos analistas destacan que la expectativa sobre el impacto de estos ETF podría estar afectando negativamente al resto de ‘altcoins’. Por ejemplo, los datos de TradingView y Binance muestran que el par SOL/ETH en dólares estadounidenses ha caído a su nivel más bajo desde principios de marzo. Los expertos consideran que se está formando un patrón bajista que podría seguir presionando a la baja a esta y otras criptomonedas alternativas.

En contraste, otros analistas son más cautos respecto al potencial de los fondos cotizados de ether al contado, ya que consideran improbable que atraigan tanto interés institucional como ocurrió con el bitcoin. Por lo tanto, la volatilidad observada en los precios de la mayor ‘altcoin’ en las últimas semanas estaría “injustificada”.

Cautela en el mercado

Lo cierto es que existe un sentimiento de cautela predominante en el mercado. Esto se debe a diversos factores, como la postura más dura de la Reserva Federal (Fed), que prevé solo un recorte de tipos de interés de aquí a fin de año, y la escalada aparentemente imparable de los valores tecnológicos, especialmente aquellos vinculados a la inteligencia artificial (IA), tanto por parte de los inversores como de algunas compañías del sector de minería de criptomonedas.

Novedades empresariales

En el ámbito empresarial, destacan dos noticias importantes. Por un lado, el fondo VanEck Bitcoin ETF (VBTC) comenzó a cotizar en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), siendo el primer fondo cotizado en el mercado oceánico. Este fondo proporciona exposición al bitcoin invirtiendo en HODL, el ETF de BTC al contado de VanEck que cotiza en Estados Unidos, y subió un 1% en su primera sesión.

Por otro lado, MicroStrategy continúa acumulando bitcoin y ha adquirido otros 11.931 tokens por aproximadamente 786 millones de dólares, según informó la propia empresa. La compañía, dirigida por Michael Saylor, es el mayor tenedor institucional de bitcoin y, a finales de abril, poseía unos 214.400 tokens de la criptomoneda líder. Tras esta compra, las tenencias totales de MicroStrategy tienen un valor aproximado de 15.000 millones de dólares. Cabe destacar que la empresa ha emitido deuda recientemente para seguir comprando bitcoin, una estrategia que parece estar dando frutos, ya que sus acciones han subido un 60% desde que comenzara a acumular BTC hace cuatro años.

Implicaciones políticas

Finalmente, los hermanos Winklevoss, fundadores y líderes del ‘exchange’ Gemini, han anunciado donaciones de un millón de dólares a la campaña de Donald Trump, el candidato del Partido Republicano a las elecciones presidenciales de diciembre. “En los últimos años, la administración Biden ha declarado abiertamente la guerra contra el cripto. Ha armado a múltiples agencias gubernamentales para intimidar, acosar y demandar a los buenos actores de nuestra industria en un esfuerzo por destruirla. El presidente Donald J. Trump es la opción probitcoin, procripto y pronegocios”, indicó Tyler Winklevoss, CEO de Gemini, en una publicación en X (antigua Twitter). Firmas como Standard Chartered prevén que el bitcoin podría duplicar su precio actual en caso de que Trump gane las elecciones.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí