El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció que el Índice de Salarios aumentó un 152,7% durante el año pasado, una cifra que se sitúa por debajo del índice de inflación minorista, que alcanzó un 211,4% en el mismo período.

Según el informe del organismo, los salarios de los trabajadores privados registrados experimentaron un incremento del 165,8%, mientras que los empleados públicos vieron un aumento del 148,6%. En contraste, los trabajadores no formalizados experimentaron un incremento más bajo, con un 115,3%.

Leé también:
La inflación volvió a superar el 2% y profundizó la caída del salario real: qué muestran los datos oficiales

En diciembre, el Índice de Salarios presentó un aumento del 8,9%, en comparación con una inflación del 25,5% en el mismo mes. Este incremento fue dispar entre los diferentes sectores laborales. Los sueldos de los empleados privados aumentaron un 11%, los de los empleados públicos un 5,5%, y los de los trabajadores no formalizados un 7,5%.

Leé también:
La inflación volvió a superar el 2% y profundizó la caída del salario real: qué muestran los datos oficiales

Estas cifras reflejan la compleja dinámica económica del país y sus repercusiones en los ingresos de los trabajadores, así como la necesidad de políticas que aborden las disparidades salariales y protejan el poder adquisitivo de la población.

El Gobierno nacional convocó al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) a reunirse el próximo jueves 15 para poder definir un nuevo piso salarial, actualmente fijado en $156.000.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí