Jaime Perczyk, ministro de Educación, y Sergio Massa, ministro de Economía, anunciaron este viernes un aumento del 42% en las Becas Progresar a partir de este mes, tras un acuerdo con el Banco Mundial para distribuir u$s300 millones para “fortalecer las trayectorias educativas.”

El pago de la iniciativa, que beneficiará a 1.700.000 jóvenes, se realizará a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en un cronograma determinado por la terminación de DNI.

Además, los estudiantes que cobren el programa podrán acceder a un extra si realizan los cursos de idiomas autorizados por el Ministerio de Educación.

Becas Progresar con aumento

Progresar es una iniciativa del gobierno nacional que promueve el ingreso, permanencia y graduación de los estudiantes, así como la finalización de la enseñanza obligatoria y el fomento de cursos de formación continua y profesional.

Te puede interesar:  Atención AUH: pedí $100.000 extra en Mi Anses con este formulario

Según Perczyk, “la educación pública de calidad es necesaria para hacer de Argentina un país más justo y federal, y el Estado es responsable de ello”.

Simultáneamente, el ministro anunció que la beca Progresar se incrementará en $3.780 en abril, con lo que pasará de $9.000 a $12.780.

Progresar 2023

Estas son las líneas vigentes del programa:

  • Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): para estudiantes del nivel primario y secundario.
  • Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior, terciario o universitario.
  • Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería.
  • Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional.

Mi Anses: últimas noticias del día

Requisitos para acceder al Progresar Obligatorio 2023

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Te puede interesar:  ANSES: los calendarios de pago para las asignaciones en enero 2025

Cuándo cobro las Becas Progresar en Abril 2023

Ya cobraron:

  • Documentos que finalizan en 0 y 1: cobraron el 13 de abril
  • Documentos que finalizan en 2 y 3: cobraron el 14 de abril

Quedan por cobrar:

  • Documentos que finalizan en 4 y 5: cobran el día 17 de abril
  • Documentos que finalizan en 6 y 7: cobran el día 18 de abril
  • Documentos que finalizan en 8 y 9: cobran el día 19 de abril
Te puede interesar:  ANSES confirmó NUEVOS REQUISITOS del PROGRAMA HOGAR: ¿cómo cobrarlo en enero 2025?
Qué te pareció esta nota?
Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí