La Quiaca registró la temperatura más baja de Argentina este miércoles, alcanzando los -10,1°C en horas de la mañana. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta ciudad se destacó como el punto más frío del país en un día marcado por temperaturas extremas.

El mapa del SMN, con la correspondiente colorimetría, muestra que el frío intenso no solo afectó al sur argentino, sino que también tuvo un impacto significativo en el noroeste del país. La franja de bajas temperaturas se extiende desde el extremo norte de Jujuy hasta parte de San Juan, atravesando Salta, Catamarca y La Rioja.

Leé también:
Cotización del peso boliviano: cuánto pagan por $1.000 argentinos hoy

Ranking de las ciudades más frías

El SMN ha informado sobre los puntos más helados de Argentina durante las primeras semanas del invierno. La mayoría de estos lugares se encuentran en provincias de la Patagonia:

  • Maquinchao: -6,5°C
  • Río Colorado: -5,2°C
  • Río Grande: -5,1°C
  • Victorica: -4,6°C
  • Río Gallegos: -4,4°C
  • El Calafate: -4°C
  • San Antonio Oeste: -3,5°C
  • Villa Reynolds: -3,2°C
  • Malargüe: -3,1°C
  • Santa Cruz: -3,1°C
  • Coronel Suárez: -2,7°C
  • Pehuajó: -2,5°C
  • Bolívar: -2,3°C
Leé también:
Alerta energética en Jujuy: riesgo de cortes y tarifas más altas en invierno

La Quiaca lidera este ranking, resaltando la intensidad del frío en el norte argentino, una región que no suele ser asociada con temperaturas tan extremas.

Esta situación refleja cómo el invierno afecta de manera diversa a distintas regiones del país, con el noroeste experimentando fríos comparables a los del sur.

Leé también:
Jujuy acredita pagos del programa alimentario: ¿a quiénes beneficia?
Qué te pareció esta nota?
Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí