La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos de junio para todas sus prestaciones, brindando importantes novedades para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. A continuación, detallaremos los cambios y requisitos que deben tener en cuenta los beneficiarios.
Pago único de $17.000 para titulares de AUH
El organismo previsional pusp a disposición de los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) un formulario especial que les permitirá acceder a un pago único de $17.000. Este beneficio será entregado una vez al año y se otorgará a aquellos beneficiarios de la AUH que completen el formulario ps 1.47 en las oficinas que dispone la entidad.
Montos de la AUH y AUE para junio
Durante los meses de junio, julio y agosto, los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) serán de $13.864. Sin embargo, es importante destacar que todos los beneficiarios de la AUH recibirán el 80% del valor total de la prestación, lo que se traduce en un monto de $11.091.

Retención del 20% y presentación de la Libreta AUH
ANSES retendrá el 20% restante de la prestación, el cual será acreditado en una única cuota a aquellos beneficiarios que presenten la Libreta de Asignación Universal o “Libreta AUH”. Este documento tiene como objetivo verificar la asistencia de los niños, niñas y adolescentes a la escuela, así como también los controles de salud correspondientes.
Nuevos montos de la AUH para junio
A continuación, se detallan los montos correspondientes a la Asignación Universal por Hijo (AUH) para el mes de junio, de acuerdo al número de hijos:
- Titulares de AUH con un hijo/a: cobrarán $11.091 en junio.
- Titulares de AUH con dos hijos/as: cobrarán $22.181 en junio.
- Titulares de AUH con tres hijos/as: cobrarán $33.270 en junio.

Acceso a la Tarjeta Alimentar con un extra de hasta $34.000
El Ministerio de Desarrollo Social otorga la Tarjeta Alimentar, que brinda un extra de hasta $34.000 para determinados grupos de beneficiarios. A continuación, se detallan los requisitos para acceder a este programa alimentario:
- Madres de 7 hijos o más que cobren Pensiones No Contributivas (PNC).
- Embarazadas de 3 meses en adelante que reciban una Asignación por Embarazo (AUE).
- Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años inclusive.
- Titulares de AUH por discapacidad, sin límite de edad.
El monto de la Tarjeta Alimentar dependerá de la prestación y la cantidad de hijos en cada familia. Los montos correspondientes son los siguientes:
- Asignación por Embarazo y AUH con un hijo: cobrarán $17.000.
- AUH con dos hijos: cobrarán $26.000.
- AUH con tres hijos o más y PNC para madres de 7 hijos: cobrarán $34.000.
Cuándo cobro AUH en junio
- DNI terminados en 0: cobran a partir del jueves 8 de junio de 2023.
- DNI terminados en 1: cobran a partir del viernes 9 de junio de 2023.
- DNI terminados en 2: cobran a partir del lunes 12 de junio de 2023.
- DNI terminados en 3: cobran a partir del martes 13 de junio de 2023.
- DNI terminados en 4: cobran a partir del miércoles 14 de junio de 2023.
- DNI terminados en 5: cobran a partir del jueves 15 de junio de 2023.
- DNI terminados en 6: cobran a partir del viernes 16 de junio de 2023.
- DNI terminados en 7: cobran a partir del miércoles 21 de junio de 2023.
- DNI terminados en 8: cobran a partir del jueves 22 de junio de 2023.
- DNI terminados en 9: cobran a partir del viernes 23 de junio de 2023.