La Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, comenzará a publicar en su sitio web una lista con los 30 artículos que más subieron en las dos semanas previas. El objetivo es dejar en evidencia a las empresas que aumentan los precios por encima de la inflación y ayudar a los consumidores a elegir mejor a la hora de hacer sus compras.

“Se va a contemplar producto, precio, porcentaje de aumento y supermercado en la zona del AMBA”, detallaron a Ámbito Financiero fuentes oficiales. Buscan así que sean las propias empresas quienes no quieran quedar expuestas como las que produjeron mayores incrementos: “nadie va a querer salir en esa foto”, sintetizó un funcionario.

De todas maneras, desde Comercio, explicaron que también apuntan a darle mejores herramientas al consumidor para que elija qué y en dónde le conviene comprar.

Es que en un contexto de fuerte dispersión y pérdida de referencias en la góndola, se busca dar señales múltiples mientras se atacan los problemas de fondo.

Se dijo y se repitió una y mil veces: “La inflación es multicausal”. Entre esas causas el Gobierno identifica como centrales en el contexto actual al desequilibrio fiscal y la escasez de reservas internacionales en el Banco Central. No obstante, detectan también un alto componente inercial que hace que los actores económicos se “cubran” permanentemente ante eventuales subas en los costos de reposición. Algunos lo hacen de manera más ordenada, en línea con el promedio de la inflación, y otros remarcan muy por encima./Minutouno

Qué te pareció esta nota?
Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí