El Gobierno nacional avanza con una iniciativa para promover el uso del dólar y fomentar la competencia entre monedas. La novedad permitirá a los argentinos realizar compras con tarjetas de crédito en dólares, incluso en cuotas, según confirmó Silvina Rivarola, directora del Banco Central.
Esta medida se enmarca en el plan del ministro de Economía, Luis Caputo, para incentivar la circulación de dólares no declarados y reducir el atesoramiento informal. “La idea es que puedas pagar en pesos o dólares, incluso con tarjeta de débito. Hoy ya existen cuotas con débito automático, y estamos adaptando los sistemas para extenderlo a las tarjetas de crédito”, explicó Rivarola durante una entrevista en Tiempo Libre.
Pagos con tarjeta de débito en dólares: lo que ya funciona
Desde febrero 2025, los comercios argentinos pueden aceptar pagos en dólares con tarjeta de débito, gracias a la Comunicación A 8180 del Banco Central. Esta normativa habilita la opción, siempre que las adquirentes y procesadores de pago cuenten con la tecnología necesaria.
Además, los bancos pueden establecer sus propios mecanismos para vincular la tarjeta con una cuenta en dólares, aunque en la mayoría de los casos se hace automáticamente si el cliente ya tiene ambas en la misma entidad. La regulación también autoriza pagos en dólares vía QR, siempre que la billetera virtual permita asociar una tarjeta de débito en esa moneda.
Esta política busca dinamizar el mercado y ofrecer más alternativas de pago, tanto para consumidores como para comercios.