Estudiantes de la Escuela Técnica Profesional N°1 “Aristóbulo Vargas Belmonte” diseñaron una plataforma de voto digital que ya demostró su eficacia en comicios escolares y que será implementada en las Elecciones Provinciales y Nacionales de Estudiantes 2025. Esta iniciativa se desarrolló dentro del marco de las Prácticas Profesionalizantes de los cursos superiores de la especialidad en Informática, bajo la guía del docente Aldo Ariel Sánchez.

Leé también:
Cómo serán los horarios comerciales en Jujuy durante los próximos feriados

El sistema web permite emitir sufragios de manera ágil mientras automatiza el conteo de resultados mediante una planilla de cálculo, optimizando tiempos y asegurando transparencia. Gabriel Sarmiento, uno de los creadores junto a Gonzalo Echenique y Maximiliano Quispe, destacó que el proyecto surgió para resolver las dificultades del escrutinio manual, que solía prolongarse hasta altas horas de la noche.

Leé también:
Jujuy impulsa la educación financiera desde las escuelas: cómo funcionará el plan

Tras una exitosa prueba en el Colegio José Hernández —donde redujeron el proceso de conteo de varias horas a solo 30 minutos—, el desarrollo captó el interés de otras instituciones educativas y del Ente Autárquico Permanente, encargado de coordinar las elecciones estudiantiles a nivel provincial y nacional.

Keywords optimizadas: voto electrónico escolar 2025, proyecto estudiantes técnicos, prácticas profesionalizantes informática, elecciones estudiantiles digitales, innovación educativa Argentina, sistema de conteo automático.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí