La pobreza en Argentina alcanzó el 31,6% en los primeros seis meses de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esto significa que cerca de 15 millones de personas viven por debajo de la línea de pobreza en el país.

El dato refleja una caída de 6,5 puntos porcentuales en comparación con el segundo semestre de 2024, cuando la pobreza se ubicaba en 38,1%. Al inicio del gobierno de Javier Milei, este indicador había escalado al 52,9%, lo que representaba a casi 25 millones de habitantes.

Indigencia y nivel de ingresos

El reporte también detalló que la indigencia se ubicó en 6,9%, lo que equivale a 3,2 millones de personas en situación extrema. La mejora en los índices se asocia al incremento del 26,3% en los ingresos familiares, mientras que la canasta básica aumentó un 13% en el mismo período.

Sin embargo, la brecha de pobreza sigue siendo alta: 37%, lo que significa que los hogares pobres reciben en promedio poco más de la mitad de lo que necesitan para cubrir la canasta básica total. En valores concretos, los hogares pobres perciben $671.492, frente a una canasta básica de $1.065.691.

La pobreza golpea más fuerte a los niños

Los menores de 14 años son los más afectados, con un 45,4% viviendo en hogares pobres. A pesar de la mejora frente al 51,9% del semestre anterior, las cifras siguen siendo críticas.

En detalle, los adolescentes de 12 a 17 años registran un 40,4%, los niños de 6 a 11 años un 38,6% y los menores de hasta 5 años un 21,1%.

En los jóvenes de 15 a 29 años, la pobreza llegó al 37%; en los adultos de 30 a 64 años, al 27,7%; y en los mayores de 65 años, descendió al 10,8%.

Diferencias regionales en el país

El análisis por regiones muestra que el Noreste (NEA) registra el índice más alto, con 39%, seguido por Cuyo (33,8%) y el Noroeste (NOA). En contraste, las cifras más bajas se observaron en la Patagonia (27%) y en la región Pampeana (30,5%).

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí