Los precios de los combustibles en Argentina experimentarán un nuevo aumento debido a la evolución del dólar oficial y la situación del mercado petrolero internacional. El ajuste podría oscilar entre el 2% y el 3%, alineándose con la tasa de devaluación mensual establecida por el Gobierno.

La devaluación del peso frente al dólar oficial provoca un incremento en los costos de importación de crudo y sus derivados. Aunque el precio internacional del petróleo permanece relativamente estable, su cotización en dólares impacta directamente los precios locales debido a las fluctuaciones cambiarias.

Te puede interesar:  Emiten otra alerta amarilla: hasta cuándo se extenderá el tiempo inestable en Jujuy

Factores Adicionales que Influyen en el Precio

El precio de los biocombustibles añade presión adicional a los costos finales. Estos productos, mezclados con naftas y gasoil, también experimentan incrementos que se reflejan en el precio al consumidor.

Existe la posibilidad de que el Ejecutivo aplique una actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (CO2). Estos impuestos, que se ajustan periódicamente, podrían agregar un costo adicional significativo.

Te puede interesar:  El SMN lanzó otra alerta por tormentas fuertes en Jujuy

Impacto en el Consumo

La demanda de naftas y gasoil ya registra una importante caída en 2024. Los nuevos incrementos podrían profundizar esta tendencia descendente, afectando tanto a consumidores particulares como a sectores productivos dependientes del transporte.

Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí