Desde este lunes, el precio del combustible en la provincia de Jujuy subirá un 4%, según lo confirmado por Alfredo González, presidente de la Cámara de Expendedores de Jujuy. Este aumento representa una suba de alrededor de 40 pesos por litro, llevando el precio de la nafta súper a $1.064.
“El incremento se desglosa en un 1% por suba impositiva y un 3% debido a la devaluación del dólar oficial a nivel nacional”, detalló González. Además, destacó que, debido al impuesto municipal vigente en la capital, el precio será aún más alto, generando un doble impacto en el costo final del combustible.
Consultado sobre posibles nuevos aumentos durante el resto del año, González indicó que el precio del combustible está fuertemente influenciado por la variación del dólar oficial y las decisiones a nivel nacional. “No será el último aumento del año, y probablemente haya ajustes mensuales para equilibrar variables como el tipo de cambio, el precio del barril y temas impositivos”, explicó.
Fuerte caída en las ventas
González también se refirió a la situación del sector y al impacto de la crisis económica en las estaciones de servicio, señalando que la caída en las ventas alcanza el 30% en las estaciones de Jujuy en general. Este fenómeno se atribuye a la migración hacia países limítrofes y a las restricciones presupuestarias que enfrentan las familias jujeñas para mantener un auto.
“La gente está restringiendo al máximo el gasto en combustible. Hoy es un bien preciado. Pasamos de tener un combustible más barato que el agua, a uno que, en relación a los sueldos de la gente, es casi impagable”, afirmó González.
Historial de aumentos
Desde el inicio del año, los combustibles han registrado aumentos mensuales. En Jujuy, entre diciembre de 2023 y mayo de 2024, el litro de nafta súper aumentó más de 350 pesos, según indicó el portal Somos Jujuy.
En diciembre de 2023, el litro de nafta súper en las estaciones YPF tenía un valor de $618. Al comenzar el 2024, subió a $779, incrementándose nuevamente en febrero a $829. En marzo, la nafta escaló a $892 y en abril, el precio se ubicó en $934. En los primeros días de mayo, el litro alcanzó los $971 y finalmente, en junio, superó la barrera de los mil pesos, llegando a $1.024.
Este constante incremento en el precio de los combustibles refleja la presión económica sobre los consumidores y las dificultades enfrentadas por el sector en Jujuy.