La Fundación Friedrich Ebert Siftung de Argentina presenta Union Platform, una App gratuita especialmente diseñada para que organizaciones sindicales y sociales de distinto nivel tengan una herramienta de comunicación ágil y permanente con sus representados/as o afiliadas/as. El aplicativo demo fue desarrollado en software libre y se adapta fácilmente a los distintos requerimientos que la organización necesite.

Mónica Sladogna, directora del proyecto sindical en FES Argentina, se refirió a los objetivos que promueven la salida de Union Platform: “Los cambios en el mundo del trabajo y en las organizaciones, requieren nuevas herramientas para llevar adelante sus estrategias colectivas. La incorporación de tecnología y digitalización representa un desafío y una oportunidad tanto para el sector sindical, como para cualquier organización social, civil y/o política que busque promover una comunicación efectiva, constante y democrática entre quienes forman parte de ella,” señaló.

El aplicativo fue desarrollado junto a The Feminist Tech, en el marco del proyecto de investigación de “SinDigital”, con el objetivo de favorecer la inclusión digital, acortar brechas y generar diversidad en sistemas.

Svenja Blanke, representante de la Fundación Friedrich Ebert (FES) en Argentina, señaló la importancia de fortalecer a las distintas organizaciones que participan del diálogo democrático y ciudadano en Argentina: “Nuestro propósito es impulsar y promover la asociación de distintos actores de la vida social y política, para la construcción de una democracia participativa, solidaria e igualitaria, que acompañe los desafíos del Siglo XXI”. En este caso, de la mano de distintos talentos en el desarrollo de softwares, estamos muy contentos/as de aportar esta herramienta, que deseamos sea útil para la comunicación entre las organizaciones y sus representados/as.”

La app permite iniciar procesos de afiliación o registración, denunciar incidencias laborales, difundir noticias de interés y circular información relevante como podrían ser las asambleas, concursos o convocatorias, entre otras cuestiones. Con el asesoramiento de un/a desarrollador/a se podrán definir, logos, colores, secciones y demás elementos que sinteticen la identidad y funcionalidad más conveniente, para que la herramienta sea una pieza más de comunicación del universo institucional de la organización.

“FES Argentina busca promover el trabajo solidario entre organizaciones fortaleciendo un accionar colectivo que permita afrontar los desafíos del trabajo del futuro” agregó Mónica Sladogna. “La digitalización está cambiando el mundo y la comunicación entre las personas y con las organizaciones. Con esta herramienta buscamos fortalecer su vínculo, promoviendo el intercambio permanente de información”, concluyó.

El demo de Union Platform, ya está disponible para smartphones con android y también en el web store de Google, para quienes deseen acceder desde una computadora. Para disponer del código liberado y customizar la aplicación en un dominio propio, la organización solo deberá solicitarlo a la dirección de mail indicada en el sitio web de FES Argentina.

Ámbito

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí