El Indec reveló que el Índice de Precios al Consumidor experimentó un aumento del 3,5% en el mes anterior. Los alimentos registraron un incremento moderado del 2,3%. Los principales factores que impulsaron las subas fueron los alquileres y las tarifas de servicios.
La tasa de inflación de septiembre se situó en el 3,5%, lo cual representa un alivio para el gobierno, que busca demostrar una desaceleración en el incremento de precios. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) logró ubicarse por debajo del 4%. En los primeros nueve meses del año, el indicador acumuló un aumento del 106%, mientras que en la comparación interanual, el alza alcanzó el 209%.
El sector que experimentó el mayor incremento mensual en septiembre de 2024 fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 7,3%. Le siguió de cerca el rubro de Prendas de vestir y calzado, con un 6%. En contraste, el sector de alimentos mostró un aumento más moderado del 2,3%, siendo uno de los que menos alzas registró.