La Legislatura de Jujuy vivió este martes un momento trascendental con el primer análisis formal del proyecto que busca establecer el Juicio por Jurado en la provincia. La sesión de trabajo se desarrolló en el emblemático salón “Presidente Raúl Alfonsín”, con la participación conjunta de las comisiones de Legislación General y Asuntos Institucionales, esta última actuando como coordinadora del proceso.

El diputado Adriano Morone, al frente de la comisión de Legislación General, enfatizó el carácter transformador de esta iniciativa. “Estamos ante una reforma que modificará las bases de nuestro sistema judicial, por eso trabajaremos con máxima responsabilidad y sin precipitaciones”, declaró el legislador. Durante el encuentro no solo se presentaron los fundamentos centrales del proyecto, sino que además se estableció un cronograma de consultas con diversos actores sociales e institucionales.

Leé también:
Jujuy superó el promedio nacional de participación electoral en las legislativas 2025

Entre los principales beneficios que motivan esta reforma, Morone destacó especialmente la incorporación de la ciudadanía en la administración de justicia, lo que según sus palabras “fortalecerá la credibilidad de las sentencias y aportará transparencia a todo el proceso judicial”. El parlamentario citó además las experiencias exitosas en otras provincias, donde según los datos “los procesos son más ágiles y el índice de fallos revocados por jueces profesionales resulta mínimo”.

El proyecto en análisis propone un sistema de selección de jurados mediante sorteo público entre ciudadanos de 18 a 70 años inscriptos en el padrón electoral, estableciendo importantes exclusiones para garantizar imparcialidad. Quedarán fuera de este mecanismo los funcionarios públicos en actividad, miembros del Poder Judicial, integrantes de fuerzas de seguridad, dirigentes políticos y sindicales, así como aquellas personas que registren antecedentes penales.

Leé también:
Qué pasa si no votás en Jujuy: cuáles son las sanciones y los detalles de la Boleta Única

Como próximo paso en este proceso legislativo, Morone confirmó que se convocarán a audiencias con representantes del Poder Judicial provincial, el Ministerio Público Fiscal, la Defensa Pública, el Colegio de Abogados y el Colegio de Magistrados, entre otras instituciones clave del sistema de justicia jujeño.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí