El sector de frutas y verduras experimenta incrementos de hasta 20% debido a los costos de transporte. En el Mercado de Concentración y Abasto de San Salvador de Jujuy, los precios reflejan el impacto de la nafta, que alcanza los $1.170 por litro en su versión súper.

Vicente Casilla, comerciante del mercado, explicó: “Transportar mercadería desde provincias vecinas implica gastos significativos que se incrementaron con el aumento del combustible”. Este encarecimiento se traslada directamente al consumidor final, elevando los precios de manera considerable.

Te puede interesar:  Lanzaron otra alerta amarilla por fuertes tormentas para gran parte de Jujuy

Un cajón de frutas supera los $30.000, y las verduras también registran aumentos similares. Casilla enfatizó que el combustible no es el único factor, sino que otros costos como impuestos e ingresos brutos también impactan en la cadena de precios, dificultando el mantenimiento de productos accesibles.

“Cada mes surgen novedades en los precios, pero la suba del combustible siempre es determinante“, señaló. Los comerciantes intentan implementar aumentos escalonados para no frenar abruptamente las ventas.

Te puede interesar:  El SMN lanzó otra alerta por tormentas fuertes en Jujuy

A pesar de las dificultades, los comerciantes buscan estrategias para minimizar el impacto en los clientes. Casilla agregó: “Nos esforzamos para que el consumidor pueda seguir adquiriendo mercadería fresca y de calidad, aunque la situación requiere adaptación constante”.

El aumento del combustible representa solo uno de los múltiples factores que afectan la economía de los hogares jujeños, anticipando un fin de año marcado por precios elevados en productos esenciales.

Te puede interesar:  Emiten otra alerta amarilla: hasta cuándo se extenderá el tiempo inestable en Jujuy
Qué te pareció esta nota?
Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí