La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aguarda por la próxima resolución que adopte el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil a fin de establecer el pago de un Plus extraordinario para jubilados y pensionados.

La suma que tuvo su última edición en mayo estará dada por el eventual diferencial resultante entre el haber mínimo (desde julio ascenderá a $ 215.622,21) y el 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) pendiente de actualizarse.

También te puede interesar:

CRÉDITO de $3.000.000 para JUBILADOS: quiénes pueden acceder y cómo pedirlo

ANSES comienza a pagar un extra de $81.900 para cuatro grupos: mirá si te toca

ANSES: quiénes son los jubilados que cobran un extra de 696 mil pesos en junio 2024

¿A quiénes pagará ANSES el Plus extraordinario?


De activarse, el Plus extraordinario para jubilados y pensionados ANSES se liquidará en aquellos titulares que cumplan con las disposiciones condicionantes detalladas en el artículo 5° de la Ley 27.426:

  • Beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) que acrediten treinta (30) años o más de servicios con aportes efectivos. 
ANSES definirá el pago de un Plus para Jubilados y pensionados

¿Cómo se calculará el Plus extraordinario para jubilados y pensionados ANSES?


El artículo 5° de la Ley 27.426 prevé a los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) que acrediten treinta (30) años o más de servicios con aportes efectivos, el pago de un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil, instituido por el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias vigente en cada período.

Te puede interesar:  Jubilados ANSES: hoy empieza el calendario de pago de enero 2025, ¿cuándo cobro?

Al sexto mes del año, esta pauta no se encuentro activa ya que el diferencial resulta por encima de las condiciones reglamentarias. Sin embargo, desde julio entrará en vigencia una tercera actualización del SMVM que, de ser mayo al 13%, podría dar paso a su liquidación./ELCRONISTA

Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada
2

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí