El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuvo vigente el alerta amarillo por vientos fuertes en distintos sectores de la provincia de Jujuy, con alcance hasta el domingo 24 de agosto.
Situación actual en Jujuy
Durante este viernes 22 de agosto, toda la provincia se encuentra bajo alerta debido a la presencia de ráfagas intensas. El viento Zonda comenzó a sentirse desde la madrugada y provocó destrozos en el barrio Cuyaya de San Salvador de Jujuy. También se registraron cortes de energía eléctrica en varias localidades de la Quebrada de Humahuaca y la capital jujeña.
Velocidad y efectos del viento
El informe oficial advierte que el área afectada podrá registrar viento Zonda con velocidades de 35 a 50 km/h, con ráfagas que en algunos casos superarán los 70 km/h. Este fenómeno meteorológico ocasiona reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y baja humedad relativa.
Extensión del alerta al sábado 23 de agosto
El sábado 23 de agosto, el alerta continuará vigente en la zona cordillerana y la Puna de Jujuy.
El área afectada comprende: Cordillera de Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina y Susques; Puna de Susques, Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Tilcara, Tumbaya y Yavi.
Continuidad del alerta para el domingo 24 de agosto
El domingo 24 de agosto, tanto la región cordillerana como la Puna jujeña seguirán bajo alerta amarillo por fuertes vientos.
Las zonas incluidas son: Cordillera de Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina y Susques; Puna de Susques, Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Tilcara, Tumbaya y Yavi.
Intensidad prevista de los vientos
En el área cordillerana se esperan vientos del oeste de entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h en sectores elevados.
En el resto de la provincia, durante el viernes los vientos rotarán hacia el sur, con intensidades de 35 a 50 km/h y ráfagas superiores a 70 km/h. En el centro y sur de Mendoza, en cambio, predominarán del sudoeste con características similares.
Recomendaciones de seguridad
- Asegurá los objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Evitá permanecer cerca de árboles, ya que pueden desprenderse ramas.
- No estaciones vehículos debajo de árboles.
- Mantené tu vivienda cerrada herméticamente para reducir riesgos.
- En caso de emergencias, contactá a los organismos locales de asistencia. Es fundamental contar con una mochila de emergencia que incluya linterna, radio, documentos y teléfono.