En una reunión reciente con la comisión encargada del sector en la Legislatura de Jujuy, la Cámara de Transporte provincial expresó su preocupación por los aumentos constantes en el precio del gasoil y la necesidad de un nuevo ajuste en las tarifas del transporte público de pasajeros antes de que termine el año 2023.
Guillermo Ruiz, referente de la cámara, explicó que los recientes incrementos del 10% y 5% en el precio del gasoil han generado la necesidad de solicitar un aumento en las tarifas. Sin conocer aún la magnitud del posible ajuste, Ruiz destacó la incertidumbre sobre el futuro del costo del combustible hasta que asuma el nuevo gobierno.
Contexto y último aumento
El último aumento en las tarifas de transporte urbano de pasajeros en la capital jujeña se implementó el 7 de noviembre, situando el boleto en $141,06. Durante la reunión con los diputados, se discutió sobre la situación de las unidades que vencen este año, señalando que los empresarios hacen un esfuerzo para mantenerlas operativas.
Desafíos en el sector
El sector enfrenta dificultades adicionales, como la escasez de unidades y la falta de recambio, ya que las grandes empresas no envían ómnibus usados al interior. La posibilidad de una actualización en los subsidios también se discutió, pero Ruiz enfatizó la incertidumbre ante posibles cambios con la nueva administración encabezada por Javier Milei.
El referente de la cámara subrayó la importancia de una actualización de los subsidios, considerando la actual distribución desigual del 85% en la capital y 15% en el interior. También se abordó la problemática de la mano de obra, donde el alto costo de reemplazar a trabajadores jubilados contribuye a la complejidad del escenario financiero.
De acuerdo a un informe realizado por JujuyalMomento, los jujeños enfrentan un gasto mensual de más de $11.200 por viajar en colectivos, considerando a aquellos que realizan cuatro viajes diarios para ir a sus trabajos. Este posible aumento plantea desafíos económicos para la población que depende del transporte público en la provincia.