Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina dejaron una marca histórica que preocupa a los expertos en consultoría política.

El nivel de participación ciudadana alcanzó un mínimo sin precedentes desde el regreso a la democracia, con tan solo un 68,7% del total de electores habilitados ejerciendo su voto. Esto significa que más de 10 millones de personas optaron por no acudir a las urnas en esta ocasión.

Si bien los consultores políticos estiman una mejora considerable en la participación entre las elecciones PASO y las generales, el fenómeno de la desafección política sigue siendo una preocupación. El promedio de variación entre estas dos etapas, desde que se implementó el sistema en 2011, fue de alrededor del 5%.

Se estima que el número final de participación rondaría el 73%. Esto todavía estaría por debajo de la misma instancia en 2019, cuando la participación alcanzó el 75%, y se encuentra significativamente distante de las elecciones del 2015, donde la primera vuelta registró una participación del 81,07%.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí