Sebastián Schimmel, secretario de Actuación de la Cámara Nacional Electoral, expresó expectativas positivas para las elecciones generales que se llevarán a cabo este domingo. Schimmel anticipa que los resultados podrían conocerse de manera más temprana en comparación con las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto, cuando los primeros datos electorales se dieron a conocer cerca de la medianoche.
Schimmel explicó que se espera que los datos estén disponibles más rápidamente en esta ocasión debido a la reducción en el número de fórmulas presidenciales. En las PASO, había 27 fórmulas presidenciales, mientras que en las elecciones generales solo hay cinco, al igual que en todas las categorías.
La simplificación de la boleta electoral y la menor cantidad de opciones deberían hacer que el escrutinio de mesa sea mucho más rápido. También se espera que la carga de los datos transmitidos desde las mesas de votación sea más breve.
De acuerdo con estimaciones extraoficiales, los primeros resultados oficiales podrían publicarse alrededor de las 21 horas de este domingo, lo que permitiría a los ciudadanos conocer los resultados más temprano en comparación con las PASO.
Schimmel también recordó que los ciudadanos deben votar con el DNI que figura en el padrón electoral. En caso de no tener acceso a su DNI registrado, se les permite utilizar uno más nuevo. Sin embargo, enfatizó que un DNI más antiguo no está habilitado para votar, mientras que uno nuevo sí. Además, señaló que el DNI digital no es válido para votar.











