El dólar blue registró un aumento notable en los últimos días, subiendo 35 pesos el viernes pasado y 25 pesos más este martes, en la primera jornada cambiaria tras el fin de semana largo. Así, el dólar blue cerró por primera vez por encima de los $1.305, con precios en el mercado ilegal de $1.305 para la venta y $1.285 para la compra.
En paralelo, el dólar oficial cotiza a $924, lo cual impacta directamente en el valor del dólar tarjeta, que se ubicó en $1.478,40 este martes. Este aumento refleja el ajuste en los costos para quienes realizan compras en el exterior o en moneda extranjera utilizando tarjetas de crédito o débito.
Dólares financieros: MEP y CCL
En el ámbito de los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se encuentra, en promedio, a $1.238, sin incluir las comisiones del agente intermediario. Este tipo de cotización implica la compra de un activo en pesos, como el título público GD30 en liquidación contado inmediato, y su posterior venta en dólares después de un día de tenencia en cartera, conforme a las normas de la Comisión Nacional de Valores.
Por su parte, el dólar CCL (Contado con Liquidación), que se obtiene comprando un activo en pesos y vendiéndolo en dólares en el exterior a través de la especie C, cotiza a $1.263,90, también sin considerar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.