El dólar blue, que en semanas anteriores había mostrado descensos, anotó su mayor subida desde la jornada poselectoral y cerró a $950 para la venta. Este tipo de cambio ilegal acumula una caída de $150 desde su récord nominal de $1.100 registrado el pasado 23 de octubre.

Según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City, el dólar paralelo pegó un salto de $60 este jueves, finalizando a $900 para la compra y $950 para la venta. Con estos valores, la brecha con respecto al dólar oficial se ubica en un 171,5%.

Gustavo Quintana, de PR Operadores de Cambio, explicó que la subida del dólar blue podría ser resultado de un mayor nivel de actividad, recuperándose de días previos con pocos negocios. También señaló que la baja reciente podría haberse debido a la necesidad de pesos por parte de inversores sobrecomprados que tuvieron que afrontar gastos.

“Creo que el mercado se recupera de las caídas previas y vuelve a acercarse a los niveles más parecidos a los previos de las elecciones generales. Sin embargo, nunca hay que sacar conclusiones por un par de días; la tendencia se ve con un horizonte algo más extenso”, comentó Quintana.

Uno de los factores fundamentales para entender el actual escenario es la situación política y la proximidad del balotaje. Las expectativas electorales, especialmente en torno a las encuestas que muestran un fortalecimiento de Javier Milei, candidato a presidente de La Libertad Avanza, están influyendo en el aumento de la dolarización.

Amilcar Collante, economista de Cesur, señaló que la baja en las reservas del BCRA también contribuye al aumento del dólar ilegal. “Si calculamos el valor del dólar de convertibilidad, actualmente está superando los $1.400 por dólar. Eso te dice que el dólar tiene recorrido alcista teniendo en cuenta que se encuentra en torno a los $950”, añadió Collante.

Fuente: Ámbito

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí