El dólar oficial, sin los impuestos, finalizó a $347,94 para la compra y $367,94 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero, como reporta el Banco Central (BCRA). Asimismo, el dólar billete en el Banco Nación se mantuvo en $347,50 para la compra y en $365,50 para la venta.

El dólar blue experimentó una disminución de $50, situándose aún lejos de su récord de $1.100.

El dólar mayorista cerró a $350, un valor que el BCRA tiene como objetivo mantener hasta mediados de noviembre. Por su parte, el dólar ahorro se mantuvo en los $735,88.

Dólar MEP y Contado con Liquidación

El dólar MEP cotizó a $843,45, lo que genera una brecha del 141% con el dólar oficial. Mientras que el dólar “Contado con Liquidación” (CCL) se ubicó en $860,00, generando un spread del 145,7%.

Dólar blue y tarjeta

En cuanto al dólar blue, se cotizó a $870 para la compra y $920 para la venta, experimentando una caída de $40 según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. En el caso del dólar turista o tarjeta, que incluye un 30% del Impuesto PAÍS, un 45% de Percepción de Ganancias y un 25% de Ingresos Brutos, operó a $735,88.

Dólar cripto

Finalmente, el dólar cripto o dólar Bitcoin se mantuvo en los $885,20, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor. El mercado de divisas en Argentina sigue siendo dinámico con una variedad de cotizaciones, lo que mantiene a los inversores y ciudadanos atentos a los cambios.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí