Bajo la consigna “Nunca Más, Ni un Derecho Menos”, los Organismos de Derechos Humanos de Jujuy organizan diversas actividades en conmemoración del 24 de marzo, Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Estas actividades se llevarán a cabo en distintos puntos de la provincia, como San Salvador de Jujuy, San Pedro, Purmamarca, Guerrero, La Quiaca y Libertador General San Martín.

Jornada Artística y Cultural en Los Molinos

Hoy a las 16:00, se realizará una Jornada Artística y Cultural en el Predio Social y Recreativo de Barrio Los Molinos. La actividad es organizada por la Apuap (Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública).

Leé también:
Jujuy avanza en la implementación de la carrera de Medicina con primera diplomatura graduada

Vigilia en Libertador General San Martín

A las 20:00, tendrá lugar una vigilia en la Plaza Central de Libertador General San Martín. Esta actividad es organizada por las Madres de Detenidos Desaparecidos del departamento Ledesma, Capoma y DDHH.

Encuentro de Artistas por la Memoria en Alto Comedero

A las 21:00, se llevará a cabo el segundo encuentro de artistas por la Memoria en la sede FOL de La Mendieta N°1813, sector B3, Alto Comedero. La organización está a cargo de Almas Rojas. Posteriormente, a las 22:00, se realizará una vigilia en la Plaza Belgrano (frente a la Casa de Gobierno de San Salvador de Jujuy), organizada por Hijos Jujuy.

Leé también:
Gendarmería incautó más de 4 kilos de cocaína en un control rutinario

Actividades del 24 de marzo

El lunes 24 de marzo, a las 9:00, se convoca a una marcha y acto por la Memoria, Verdad y Justicia, que partirá desde el monolito de la Memoria hasta la Plaza Central de Libertador. Esta actividad es organizada por las Madres de Detenidos Desaparecidos de Ledesma-Jujuy, Capoma y DDHH.

A las 9:30, se renovarán las placas de detenidos desaparecidos de familias purmamarqueñas en la Plaza 9 de Julio de Purmamarca.

A las 10:00, se realizará la marcha de los Pañuelos Blancos en la entrada al pueblo de Guerrero, organizada por Organismos de Derechos Humanos, AJI 20 y ATD.

Leé también:
La UNJu abre inscripción para que alumnos continúen sus estudios en el extranjero

A las 15:00, se convoca a la marcha del 24 de marzo en el Parque de la Memoria de la capital jujeña, bajo la organización de Organismos de Derechos Humanos. Finalmente, a las 18:00, se llevará a cabo una intervención de los Pañuelos Blancos en el Excentro Clandestino Comando Radioeléctrico, con un cierre a cargo de la escuela artística popular Niños Pájaros, según informó El Tribuno.

Qué te pareció esta nota?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí