La Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, implementó cambios en el Programa “Cuota Simple”. Este programa tiene como objetivo estimular el consumo interno ofreciendo opciones de financiamiento accesibles para la compra de diversos productos y servicios.

La actualización del programa incorpora más categorías y ofrece “mejores tasas”, según informa el comunicado oficial. La Resolución 283/2024 especifica una amplia gama de productos y servicios elegibles, que ahora incluyen artículos de línea blanca, ropa, zapatos, materiales educativos y útiles escolares, entre otros.

El listado de nuevas incorporaciones al Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, conocido como Cuota Simple, abarca:

  • Servicios de balnearios (en el sector turístico)
  • Artículos textiles para el hogar (sábanas, almohadas, cortinas, etc.)
  • Productos de papelería (cuadernos, lápices, mochilas, etc.)
  • Zapatos escolares (fabricados fuera de Argentina)
  • Otros artículos de marroquinería (producidos fuera del país)
    Estas adiciones buscan ampliar la variedad de opciones y facilitar el acceso a productos y servicios con condiciones de financiamiento ventajosas.

Principales cambios en el Programa “Cuota Simple”

Los cambios más significativos en el Programa “Cuota Simple” incluyen:

  • Expansión de categorías: Se añaden nuevos productos y servicios como balnearios, textiles para el hogar, útiles escolares y calzado escolar, incluyendo importados.
  • Enfoque estacional: La incorporación de balnearios busca impulsar el consumo durante el verano.
  • Inclusión de productos importados: Se permite financiar ciertos artículos importados, como útiles y zapatos escolares, siempre que cumplan las normativas.
  • Revisión de tasas: Se actualiza el cálculo de las tasas de financiamiento, vinculándolas a la tasa de política monetaria del Banco Central.

Todos los bienes y servicios mencionados pueden adquirirse en 3, 6, 9 y hasta 12 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias. Con estas adiciones, el programa ahora abarca 36 categorías, que incluyen: Turismo, Dispositivos electrónicos, Electrodomésticos, Iluminación, Óptica, Papelería, Bicicletas, Calzado y marroquinería, Colchones, Computadoras, Utensilios de cocina, Equipos médicos, Eventos culturales, Ropa e Instrumentos musicales.

El programa también contempla Juguetes, Libros, Maquinaria, Motos, Muebles, Neumáticos y repuestos, Electrodomésticos pequeños, Perfumería, Servicios educativos, Conexiones domiciliarias, Servicios deportivos, Reparaciones, Talleres mecánicos, Celulares 4G y 5G, Televisores, Materiales de construcción, Cuidado personal, Sistemas de alarma, Organización de eventos, Conexión a internet satelital y Seguridad electrónica.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí