El ARCA y las autoridades nacionales anunciaron la eliminación del impuesto PAIS del 30% sobre el dólar oficial desde el 22 de diciembre. Este tributo, que existió desde 2019, no tendrá reemplazo. No obstante, el dólar tarjeta y el solidario mantendrán un recargo del 30% por conceptos de Ganancias y Bienes Personales.
La resolución 5617 del ARCA estableció esta decisión que reduce las cargas sobre el tipo de cambio oficial para ahorro y gastos en el exterior. Anteriormente, el dólar tarjeta y el solidario acumulaban recargos del 60%: 30% por impuesto PAIS y 30% por percepciones impositivas.
Esta medida abaratará el dólar solidario y el tarjeta. Por ejemplo, el dólar tarjeta bajará de 1668 a 1355,25 pesos desde el 23 de diciembre, según la cotización del 19 de diciembre. Este cambio beneficiará a quienes paguen servicios en dólares, incluyendo plataformas como Netflix y Spotify.
El dólar solidario mantiene limitaciones pese a la quita del impuesto
El dólar solidario conserva el límite de 200 dólares mensuales por persona y otras restricciones. No pueden comprarlo quienes adquirieron dólar MEP o CCL, reciben planes sociales o subsidios, son monotributistas con préstamos subsidiados o tienen deudas refinanciadas, entre otros casos.
Las autoridades económicas, incluidos el ministro Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, adelantaron que no buscarían un sustituto para el impuesto PAIS. Esta decisión intenta reducir el costo de acceso a las divisas, aunque el dólar solidario seguirá siendo el más costoso del mercado.













