La suba del dólar blue en las últimas semanas ha generado una seria preocupación dentro del Gobierno Nacional. Inicialmente, se atribuyó este aumento a la fuga de depósitos en plazos fijos, pero el valor de la moneda sigue rondando los 1300 pesos. Esta situación ha llevado al Banco Central a vender dólares para intentar contener el incremento.
Analistas económicos utilizan diversas herramientas para proyectar hasta dónde podría llegar el dólar blue y evaluar si el gobierno de Javier Milei logrará controlarlo en el corto plazo. Una de las principales herramientas son las cuevas virtuales, donde tanto estas como las aplicaciones de criptomonedas cuentan con monedas digitales atadas al dólar, conocidas como criptodólar o stablecoin, cuyo valor suele ser cercano al del dólar blue.
Entre las stablecoin más populares se encuentran USDC, USDT y DAI. Según el sitio CriptoYa, los valores actuales de la USDC varían según la aplicación:
- Satoshi Tango: $1363,51
- Kripton Market: $1382,84
- BitMonedero: $1433,10
Estos valores indican que, tras las recientes subas del dólar blue, varios analistas consideran que podría llegar a $1433,10 antes de julio.
Cotización actual del dólar blue
En el mercado informal, el dólar blue ha experimentado un incremento constante. Actualmente, la cotización del dólar blue es de $1275 para la compra y $1295 para la venta. Esta situación refleja la volatilidad y las presiones económicas que enfrenta el país, manteniendo a los analistas y al gobierno en un estado de vigilancia constante.












