La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzó con el calendario de pagos de junio para los titulares de todas las prestaciones sociales. Al mismo tiempo, planificó la entrega de una ayuda económica de $9.609 destinada a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF).

Se trata de la Ayuda Escolar Anual, que es un acompañamiento que se otorga una sola vez al año con el objetivo de apoyar a las familias en el inicio del ciclo lectivo que tienen sus hijos/as.

Para recibir la prestación, los solicitantes deben acercar un formulario a las oficinas de ANSES. Este documento se debe presentar todos los años y sus beneficiarios tienen como fecha limite el último día hábil del año, es decir, hasta el viernes 29 de diciembre.

Te puede interesar:  Jubilados: Anses confirmó el calendario de pagos con el bono de octubre

Ayuda Escolar Anual: ¿quiénes pueden acceder?

  • Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años.
  • AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad.
  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF) con hijos de hasta 17 años.
  • SUAF con hijos con discapacidad, sin límite de edad.
  • Que los menores asistan a establecimientos de enseñanza pública o privada.
  • En el caso de titulares de AUH o SUAF por discapacidad, es requisito que el hijo/a asista a establecimientos de enseñanza especial (públicos o privados) o recibir apoyo de maestros particulares matriculados para ese fin.

Avance. Cuatro de cada diez estudiantes de sexto grado que habían tenido un bajo desempeño en las preguntas sobre lengua de las pruebas Aprender 2021, lo revirtieron en la medición 2022.

Te puede interesar:  El Ministerio de Desarrollo Social sortea $600.000: mirá si participás

Cómo saber si cobro la Ayuda Escolar

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • En el menú, ingresar a Hijas e Hijos, y luego a Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hija o hijo.
  • Generar el Certificado Escolar, completar los datos requeridos y seleccionar “Generar“.
  • Llevar el certificado a la escuela para que completen datos y lo firmen.
  • Subir el certificado a Mi ANSES.

Formulario de escolaridad: cómo presentarlo

Hay dos formas de presentar el formulario de escolaridad en ANSES, para luego poder cobrar el extra de $9.609.

Presencial

  • Descargar el formulario de Acreditación de Escolaridad (PS. 2.68).
  • Presentarlo impreso en la escuela o establecimiento de enseñanza especial, para que lo completen y firmen las autoridades competentes.
  • Presentarlo completo en una oficina de ANSES, sin turno previo.

Virtual

  • Ingresar a Mi ANSES > Hijas e Hijos > “Presentar un Certificado Escolar”, para así obtener el formulario necesario para cada hija o hijo.
  • Elegir la opción “Generar Certificado”, luego completar los datos requeridos y finalmente seleccionar “Generar”.
  • Imprimir el certificado y llevarlo a la escuela o establecimiento de enseñanza especial, para que lo completen y firmen de forma correspondiente.
  • Ir una vez más a Mi ANSES> Hijas e Hijos > “Presentar Certificado Escolar”, seleccionar “Subir Certificado”, y subir luego la foto del formulario firmado desde tu celular o computadora.
Te puede interesar:  Últimas noticias ANSES: créditos, bonos y reintegros del IVA, los beneficios que se activan desde hoy para jubilados, AUH y trabajadores formales e informales
Qué te pareció esta nota?
Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada

Síguenos en Google News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí