La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) definirá en las próximas semanas el pago de un Plus para Jubilados y pensionados junto a la liquidación de un nuevo bono de Refuerzo

El primero recaerá en aquellos beneficiarios alcanzados por el artículo 5° de la Ley N° 27.426: acceso al sistema previsional sin moratoria y con más de 30 años de aportes, aunque bajo un condicionante delimitado por el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). 

El segundo, en tanto, a efectuarse en agosto y de exclusiva arbitrariedad del Gobierno nacional que lo ejecutará según los parámetros fiscales. 

¿Qué se sabe del Plus excepcional para Jubilados y pensionados ANSES?


Tras fracasar la última sesión del Consejo del Salario librada el jueves 18, el Ministerio de Economía definirá la tercera actualización de 2024 del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

Leé también:
El aumento de ANSES para diciembre: cómo quedan los haberes de jubilados, pensionados y AUH

El 82% de su nuevo valor (congelado desde mayo en $ 234.315,12) podría activar la liquidación de un Plus para los titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) alcanzados por el artículo 5° de la Ley N° 27.426 con sólo aprobar una suba unitaria del 13%.

CategoríaMontos (sin actualización)
Jubilación mínima (julio)$ 215.580,82
82% del SMVM (julio)$ 192.138,4

Bono de agosto para Jubilados y pensionados ANSES


El Gobierno nacional dará a conocer en las próximas jornadas el pago de un nuevo bono de Refuerzo para Jubilados y pensionados ANSES.

Leé también:
Calendario confirmado de diciembre para jubilados: cuánto cobro en total con el aumento

La suma que es su última edición ascendió a $ 70.000 estará delimitada por los balances fiscales, según enfatizó semanas atrás el presidente Javier Milei.

“El bono es discrecional y nosotros tenemos que ser serios” por eso “sólo va a haber bonos en función de cómo viene la situación y los números fiscales”, subrayó el mandatario en diálogo con LN+ al ser consultado por la liquidación de julio.

De acuerdo al último reporte del Palacio de Hacienda, en junio el Sector Público Nacional registró superávit financiero por sexto mes consecutivo de $ 238.189 millones.

Leé también:
PNC de ANSES: cuánto se cobra en total con el nuevo bono en noviembre 2025

Con el resultado, el Gobierno acumuló en el primer semestre un balance primario positivo de $ 6.954.030 millones y uno financiero de $ 2.572.327 millones.

El principal recorte provino de los gastos en jubilaciones y pensiones, que cayeron 26,2% real con respecto a igual mes de 2023 y explicaron el 28,2% de la reducción total de lo registrado en el período enero-junio./ELCRONISTA

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí