La reducción de aranceles para compras externas y el ambiente económico actual impulsan a Mercado Libre a implementar una estrategia de expansión comercial.

La empresa fundada por Marcos Galperin prepara una transformación histórica al permitir que los usuarios adquieran productos directamente de vendedores de Estados Unidos y China, algo inédito hasta el momento para la plataforma de comercio electrónico argentina.

Mercado Libre comunicaría a vendedores internacionales la apertura del mercado argentino a partir del 16 de diciembre.

Este sistema ya opera con normalidad en mercados como México y Brasil, donde la plataforma comercializa numerosos productos provenientes directamente de Estados Unidos o China.

Detalles del Nuevo Sistema de Compras Internacionales

Las compras internacionales seguirán las nuevas limitaciones de envíos courier, que desde diciembre flexibilizaron los montos de importación hasta 3.000 dólares por envío.

Los usuarios se beneficiarán con condiciones especiales: no se abonarán aranceles por los primeros 400 dólares, y solo se pagará IVA, siempre que los productos sean para uso personal.

Aún resta confirmar si Mercado Libre integrará su servicio de envíos Full para gestionar los paquetes internacionales, lo cual podría representar una ventaja logística significativa para los compradores.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí