Catalina Vargas, docente de la Escuela N°103 “Minería Argentina” en Coyaguayma, Rinconada, denuncia que el cierre de escuelas en la provincia representa una acción sistemática y no una simple reorganización, en contraposición a lo manifestado por Federico Medrano, secretario de Gestión Educativa. Vargas remarca que esta situación impacta negativamente no solo en los estudiantes, sino también en las familias, docentes y comunidades rurales.

Leé también:
Evalúan implementar la enseñanza de IA y educación financiera en escuelas jujeñas

Historia de los Cierres Escolares

La docente recuerda que desde 2017, durante la gestión de Isolda Calsina, se han cerrado escuelas en zonas rurales, obligando a los alumnos a trasladarse a otras instituciones. Esta situación afecta directamente el capital social y las relaciones comunitarias. Además, critica la implementación de aulas multigrado, considerándolas segregadoras y perjudiciales para la calidad educativa.

Leé también:
Otra vez aumentó el precio de los combustibles: la nafta súper llegó a los $1500 en Jujuy

Impacto en la Comunidad

Vargas también destaca que los padres no siempre reciben información sobre estas decisiones y que las escuelas rurales son fundamentales para la cohesión comunitaria. La preocupación por el cierre de escuelas y divisiones continúa en aumento entre los docentes y la comunidad educativa de Jujuy.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí