La organización estatal ANSES prepara importantes beneficios para el mes de diciembre y uno de los grupos que resultó beneficiado con esta noticia fueron las PNC. Las Pensiones No Contributivas son una herramienta clave para garantizar derechos y brindar asistencia económica a personas que, por distintas razones, no pueden acceder a una jubilación tradicional.

Su objetivo es garantizar un ingreso mínimo y contribuir a mejorar la calidad de vida de sectores vulnerables y a diferencia de las jubilaciones tradicionales, no requieren de un historial de aportes laborales, aunque sí exigen el cumplimiento de requisitos específicos según el tipo de PNC.

El monto de las PNC equivale al 70% de una jubilación mínima. Actualmente, se actualiza trimestralmente mediante la Ley de Movilidad. Además, los beneficiarios tienen acceso a otros programas como la Tarjeta Alimentar, cobertura de salud a través de PAMI y bonos adicionales en fechas especiales.

Quiénes pueden acceder a las PNC de ANSES

Las PNC se dividen en distintos grupos, así que para acceder a cada una de ellas hay que ser parte de los siguientes grupos:

  • Invalidez
  • Vejez
  • VIH o Hepatitis
  • Madres de siete hijos.
Te puede interesar:  CONFIRMADO por ANSES: los JUBILADOS que cobran $335.900 este viernes

Requisitos para cobrar la PNC de ANSES

PNC por Invalidez

  • Acreditar una incapacidad laboral del 66% o más, mediante un Certificado Médico Oficial (CMO).
  • Tener hasta 65 años de edad.
  • Ser argentino nativo, o naturalizado, residente en el país (en el caso de extranjeros, acreditar una residencia mínima continuada en el país de 10 años, si se trata de solicitantes menores de edad, que los padres o tutores acrediten una residencia mínima continuada en el país de 3 años).
  • No cobrar jubilación ni pensión.
  • En caso de solicitantes menores de edad, los ingresos del grupo familiar no pueden superar las 4 jubilaciones mínimas.

PNC por Vejez

  • Tener 70 o más años de edad.
  • Ser argentino nativo o naturalizado, residente en el país. En este último caso debe haber residido en el país al menos durante 5 años antes de realizar la solicitud (extranjeros deben haber residido en el país al menos durante 40 años antes de realizar la solicitud).
  • No cobrar, ni el titular ni su cónyuge, una jubilación, pensión o retiro de carácter contributivo o no contributivo, otorgado por cualquier régimen previsional.
  • No poseer bienes, ingresos ni recursos de otra naturaleza que permitan su subsistencia y la de su grupo familiar conviviente, ni parientes obligados a prestar alimentos.
  • No encontrarse detenido a disposición de la Justicia.
  • En el caso de un matrimonio, la pensión por vejez se tramitará solamente en favor de uno de los cónyuges.
  • La ausencia definitiva del país hará perder el derecho al beneficio, desde el momento en que se tome conocimiento de ello.
Te puede interesar:  Arrancó el calendario de pago para jubilados: cuándo cobro en Mi Anses

PNC para Madres de Siete hijos o más

  • No cobrar una jubilación o pensión.
  • No tener bienes o ingresos suficientes para mantenerte junto a las personas que viven con vos.
  • Ser argentina o naturalizada.
  • En caso de ser extranjera, se debe residir en el país desde hace quince años.
  • Probar que tenés 7 o más hijos.

Monto de las PNC en diciembre

Los montos a cobrar serán distintos para cada grupo:

  • Pensión No Contributiva por Invalidez: $181.719,13.
  • Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos: $259.598,77.
  • Pensión No Contributiva por Vejez: $181.719,13.
  • Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: $181.719,13.
Te puede interesar:  ANSES: los calendarios de pago para las asignaciones en enero 2025

PNC: cuándo cobro en diciembre 2024

Las personas que pertenezcan a alguno de los grupos beneficiarios de las PNC van a cobrar sus haberes de la siguiente manera:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 9 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 2 y 3: 10 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 4 y 5: 11 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 6 y 7: 12 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 8 y 9: 13 de diciembre de 2024./ÁMBITO

Qué te pareció esta nota?
Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada
1

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí