El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó otra reducción en la tasa de referencia este abril, marcando la segunda disminución del mes y la tercera en el año.

Este ajuste deja la tasa anual en 60%, descendiendo desde el 70% anterior, y continúa la tendencia de alejar a los ahorristas de los plazos fijos, históricamente vistos como refugio ante la inflación y fuente de rendimientos favorables.

Plazos fijos: cuánto depositar para ganar más de $40.000 por mes

Para acceder a un rendimiento de $40.000 por mes, un inversor debe realizar un depósito de 1 millón de pesos. Así, estas serán las ganancias según el interés que paga cada entidad bancaria al día de hoy:

  • Banco Nación ofrece un interés de $41,000 por cada millón de pesos a 30 días.
  • Bancor establece una tasa del 50%, resultando en un rendimiento de $42,000 por un depósito de $1 millón a 30 días.
  • BBVA proporciona un retorno menor, con $39,900 por cada millón a 30 días.
  • HSBC, con una tasa del 52%, genera una ganancia de $42,000 por cada millón invertido a 30 días.
  • Macro, recientemente ajustada de 63% a 51%, ahora ofrece $41,000 de ganancia por cada millón para plazos de 30 a 35 días.
  • ICBC también paga $41,000 por cada millón si el plazo no excede los 30 días.
  • Galicia, ofrece una rentabilidad anual del 51% para depósitos entre 30 y 59 días.

Impacto de las Políticas del Banco Central

Desde la asunción del presidente Javier Milei, el BCRA buscó modificar la estructura de incentivos para los depósitos a plazo, con el fin de desalentar estas inversiones y eliminar el piso de tasas para los depósitos bancarios. La primera medida se tomó en diciembre de 2023, reduciendo la tasa de 133% a 110%. Ahora, con la tasa en 60%, la rentabilidad mensual efectiva se sitúa por debajo del 5%, lo que podría influir en la elección de los ahorristas por otras opciones de inversión.

Con esta nueva política del Banco Central, se observa un claro cambio en el panorama del ahorro, lo que podría llevar a los inversores a buscar alternativas más lucrativas o seguras frente a un escenario de rentabilidades decrecientes en los plazos fijos.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí