La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) anunció que, a partir del próximo lunes 9 de octubre, todos los concesionarios y comerciantes de motocicletas estarán obligados a implementar y gestionar el Formulario Digital Motocicletas 0KM – Seguro Obligatorio Anual. Esta medida tiene como objetivo garantizar que todas las motocicletas cuenten con un seguro vigente antes de ser liberadas al tránsito y circular en la vía pública por primera vez, tal como lo establece el artículo 68 de la Ley Nacional de Tránsito.
Implementación del Formulario Digital
El Formulario Digital Motocicletas 0KM – Seguro Obligatorio Anual es una herramienta desarrollada en colaboración entre la ANSV y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA). Su implementación es una medida destinada a mejorar la seguridad vial en Argentina.
Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de ANSV, expresó que esta medida busca modificar una práctica existente desde hace años en la que las motos no estaban obligadas a contar con un seguro antes de circular. El objetivo es seguir construyendo una nueva cultura vial en el país.
Esta normativa, comunicada a través de la disposición ANSV 544/2021, también se aplicará como requisito obligatorio para el trámite de patentamiento de motocicletas 0 km ante la DNRPA.
La ANSV trabajará en conjunto con Cruz Roja Argentina para brindar seguimiento, asistencia técnica e información de concientización vial a todos los compradores que adquieran una moto 0 km y gestionen el seguro. Los compradores tendrán la opción de elegir la póliza de seguro que mejor se adapte a sus necesidades.
Respuesta de las concesionarias
La Asociación Argentina de Motovehículos – Mottos, que representa a las concesionarias, respondió positivamente a esta nueva normativa. En un comunicado oficial, destacaron que cualquier acción destinada a mejorar la seguridad vial es bienvenida, ya que trabajan por un sector cada vez más formal, organizado y seguro.
Mottos resaltó que esta medida excluye la responsabilidad del concesionario en la emisión del permiso de circulación, ya que, al dar de alta una póliza de seguros y el formulario digital de la ANSV, el Permiso de Circulación queda validado por la ANSV y es reconocido como válido para circular.
Importancia de cumplir con la Ley
Esta medida busca que los motociclistas puedan hacerse cargo de los incidentes de tránsito en los que estén involucrados y cubrir los daños ocasionados a través de un seguro legal y vigente. Además, tiene como objetivo reducir la siniestralidad y mejorar las condiciones de circulación de los motociclistas, quienes representaron un alto porcentaje de víctimas fatales en accidentes de tránsito durante el 2022.
Procedimiento para Concesionarios y Comerciantes
- Los concesionarios y comerciantes de motocicletas 0 km deberán darse de alta ante la ANSV como punto de venta enviando la información solicitada a la dirección de correo: [email protected].
- Una vez habilitado el punto de venta, se deberá registrar al personal autorizado para gestionar el formulario digital en línea.
- El personal autorizado estará habilitado para gestionar el formulario digital ingresando en https://formulariomotos.seguridadvial.gob.ar/login, donde completarán los datos requeridos de la moto vendida, del usuario y del seguro. También se generará una boleta de pago que, una vez abonada, generará un número de formulario.
- Finalmente, el número de formulario deberá incorporarse en el trámite de patentamiento de la moto 0 km.
Para consultas adicionales, los interesados pueden comunicarse a: [email protected] o [email protected].