La comunidad académica jujeña realizó una significativa marcha nocturna con antorchas este martes en el centro de la ciudad, manifestando su oposición a las reducciones presupuestarias implementadas por las autoridades nacionales.
La manifestación contó con la participación de estudiantes de diferentes instituciones educativas y miembros universitarios, recibiendo además el apoyo de organizaciones sindicales educativas locales como Adep y Cedems.
La protesta se centra en la oposición a los ajustes financieros propuestos por la administración de Javier Milei. La situación se intensificó cuando el presidente vetó una iniciativa legislativa destinada a mejorar el financiamiento universitario, decisión que posteriormente ratificó la Cámara de Diputados.
“Mantenemos una toma activa desde hace más de 20 días, con actividades educativas públicas y regulares. A nivel nacional, estas medidas se extienden por más de un mes”, explicó Mailén Gigena, representante de estudiantes autoconvocados que mantienen la ocupación de la Facultad de Humanidades. Esta modalidad de protesta se extiende nacionalmente con más de 80 tomas activas.
Gigena anticipó la continuidad de las protestas mediante manifestaciones y reuniones entre diferentes facultades. También anunció la organización de una nueva marcha federal programada para el 12 de noviembre.
Otro miembro de la asamblea señaló que “además de la falta de respuesta gubernamental, el presupuesto 2025 contempla mayores reducciones para la Universidad Pública y el sistema de investigación nacional”.
“Anticipamos una lucha prolongada que continuará durante este año y el siguiente, hasta conseguir una universidad funcional con salarios docentes dignos“, enfatizó.