Luego de una jornada de votación en las elecciones nacionales celebradas en Jujuy, se decidió que no habrá clases en las escuelas públicas durante el turno de la mañana el lunes. En contraste, en las escuelas privadas, la decisión sobre la asistencia a clases dependerá de cada institución, según informó el Ministerio de Educación.

Miriam Serrano, titular del Ministerio de Educación de Jujuy, explicó en una entrevista con Canal 7 que las escuelas de gestión estatal no tendrán actividad en el turno matutino debido a la necesidad de reorganizar después de la jornada electoral. Sin embargo, las escuelas de gestión privada tomarán sus propias decisiones sobre la asistencia de los estudiantes.

Es importante destacar que durante el turno de la tarde, las actividades escolares serán normales en todos los establecimientos educativos, ya sean de gestión estatal o privada.

Leé también:
Este lunes 17 de noviembre cortarán la luz en todas estas zonas de Jujuy

En estas elecciones nacionales se habilitaron 1.825 mesas distribuidas en 309 locales de toda la provincia. Además, menos de 5.500 autoridades de mesa participaron en la organización de los comicios.

Qué se votó este domingo

Los ciudadanos de Jujuy ejercieron su derecho a votar para elegir:

  • Presidente y vicepresidente
  • 130 diputados en todo el país
  • 24 senadores en 8 provincias
  • 9 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional

Resultados y posibles escenarios

La elección presidencial puede resolverse en primera vuelta si el binomio más votado obtiene más del 45% de los votos o más del 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo candidato más votado. En caso de que no se alcance esta cifra, habrá una segunda vuelta el domingo 19 de noviembre.

Leé también:
La inflación de octubre en Jujuy fue de 2,1% y acumuló 32% en los últimos 12 meses

En cuanto a las elecciones para el Parlasur, se elegirán 43 miembros en total, 24 por cada provincia y 19 en el distrito único a nivel nacional.

En estas elecciones, Jujuy determinará a sus representantes en la Cámara de Senadores de la Nación para los próximos 6 años, ya que los mandatos de Mario Fiad, Silvia Giacoppo y Guillermo Snopek terminan el 10 de diciembre. De acuerdo con los resultados de las PASO, La Libertad Avanza obtendría dos bancas y Juntos por el Cambio la tercera.

Leé también:
Ingreso a Primer Año en Jujuy: cuándo comienza la segunda preinscripción online

Recambio en la Cámara de Diputados

En la Cámara de Diputados de la Nación, donde 6 representantes de Jujuy ocupan cargos, se producirá el recambio de tres espacios. Esto afecta a los asientos que ocupan Carolina Moisés, Jorge Rizzotti y Carlos Cantero, este último reemplazó a Julio Ferreyra, quien falleció hace unos meses.

A diferencia del Senado, la distribución de las bancas en Diputados se realiza mediante el sistema D’Hondt, excluyendo todas las listas que no superen el 3% del padrón electoral del distrito. Luego, se distribuyen los votos válidos entre las listas restantes y se ordenan de mayor a menor para asignar los cargos a las cifras más altas.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí