Este lunes se reanudaron las discusiones paritarias entre el Gobierno provincial y los sindicatos del sector público, luego del primer encuentro realizado el viernes anterior. Las conversaciones tuvieron lugar en el Ministerio de Hacienda, con la participación de delegados del SEOM (Capital e Interior), APOC, APL y otras organizaciones gremiales.
La propuesta oficial incluye un incremento del 2% para junio, junto con una suba del piso salarial de $560.000 a $610.000. Este ajuste se verá reflejado en el sueldo de junio, que se abonará en julio, y también se aplicará al pago del aguinaldo.
El ministro de Hacienda, Federico Cardozo, había señalado previamente que la meta es “superar la inflación” para preservar el poder de compra de los empleados estatales. En abril, el índice de precios marcó un 2,8% mensual, acumulando un 47,3% en los últimos doce meses.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Normando Álvarez García, destacó que los aumentos otorgados hasta ahora superan la inflación. Además, remarcó que el Ejecutivo busca atender no solo los reclamos salariales, sino también otras necesidades específicas de cada área del sector público.
El diálogo continúa abierto, con el foco puesto en alcanzar un acuerdo que equilibre las posibilidades fiscales de la provincia y las legítimas aspiraciones de los trabajadores.