La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) reveló recientemente que la inflación en Jujuy durante septiembre aumentó un 2,5% respecto a agosto, mostrando una desaceleración en comparación con el 3,4% del mes previo.
En lo que va del año 2024, la inflación acumulada alcanza el 91,6%, mientras que el incremento interanual respecto a septiembre de 2023 es del 191,6%.
El sector con mayor aumento fue “Otros gastos” con un 10,9%, seguido por “Enseñanza” con un 5,5%. Otros incrementos significativos incluyeron:
- Vivienda, combustible y electricidad: 4,6%
- Atención médica y salud: 3,7%
- Transporte y comunicaciones: 2,8%
- Indumentaria: 2,0%
- Alimentación y bebidas: 1,9%
- Equipamiento del hogar: 1,3%
- Esparcimiento: 0,3%
Es importante mencionar que la semana anterior, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación nacional de septiembre fue del 3,5%. Aunque el Gobierno podría intentar interpretar esta cifra de manera optimista, sigue siendo una de las más altas entre las economías en crisis.
A nivel nacional, el rubro con mayor incremento fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%), debido principalmente al aumento en alquileres y gastos relacionados. Le siguió Prendas de vestir y calzado (6,0%). Los sectores con menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,2%) y Recreación y cultura (2,1%).