El reporte oficial de la DIPEC reveló que durante marzo 2025 la inflación en Jujuy alcanzó 3,9%, siendo el sector de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas uno de los más afectados. Este rubro registró un aumento mensual del 3,1%, acumulando una subida del 9,6% en los primeros tres meses del año.

Carnes vacunas con aumentos récord

Leé también:
Jujuy: este lunes no habrá clases por la mañana, ¿a quiénes afecta?

Los datos muestran incrementos significativos en los cortes de carne vacuna, con alzas que superan el 8,5% mensual en algunos casos:

  • Cuadrada: De $11.456,69 a $12.458,40
  • Cuadril: De $12.675,35 a $13.711,70
  • Nalga: De $13.359,65 a $14.076,24
  • Paleta: De $10.688,55 a $11.267,57

Aumentos moderados en otros productos básicos

Otros alimentos esenciales presentaron subas menos pronunciadas:

  • Pollo entero: De $3.181,06 a $3.344,22
  • Merluza fresca: De $10.142,77 a $10.402,78
Leé también:
El Gobierno de Jujuy retoma las paritarias con estatales y analiza un bono de fin de año

El queso para rallar continuó su tendencia alcista, registrando un incremento de más de $1.300 por kilo, al pasar de $18.249,68 a $19.644,94.

Factores que impulsan los precios

Estos ajustes responden a:

  • Factores estacionales
  • Impacto de la devaluación
  • Aumentos en combustibles y costos logísticos

El sector alimenticio, que representa una parte fundamental del gasto familiar en Jujuy, sigue siendo uno de los más vulnerables a los efectos inflacionarios. Con estos números, el primer trimestre de 2025 cerró con una inflación alimentaria acumulada del 9,6%, generando preocupación en los hogares de la provincia.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí