En un intento por mitigar los efectos de la devaluación del peso y la persistente inflación, el Gobierno dio a conocer un plan que incluye la entrega de bonos extraordinarios. Estos anuncios abarcan a trabajadores formales, informales y a aquellos que reciben asistencias sociales.
La Resolución 1229/2023, firmada por la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos, establece la asignación de un nuevo bono de $40,000 que se dividirá en dos pagos de $20,000 cada uno, a ser abonados en los meses de octubre y noviembre. Esta medida forma parte de las iniciativas impulsadas por el Ministro de Economía, Sergio Massa, con el objetivo de respaldar a las personas de bajos ingresos.
Este beneficio se suma al paquete de medidas que activó el gobierno tras las PASO, como el bono de 37.000 pesos a jubilados y pensionados, el nuevo IFE de $94.000 que se pagarán a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), entre otros.
Quiénes cobran el nuevo bono de $40.000
El subsidio de $40,000 estará destinado a los beneficiarios de ocho prestaciones sociales específicas gestionadas por el Ministerio de Trabajo. Estos son los programas y grupos que podrán acceder a este refuerzo económico:
- Programa Trabajo Autogestionado.
- Seguro de Capacitación y Empleo.
- Programa de asistencia a trabajadores de talleres protegidos de producción.
- Programa Jóvenes con más y mejor trabajo, Programa de empleo independiente y entramados productivos locales.
- Acciones de entrenamiento para el trabajo.
- Programa para promover la igualdad de oportunidades de empleo.
- Programa Intercosecha.
- Programa Fomentar Empleo.
Grupos excluidos del bono de $40.000
La resolución establece que aquellos que ya son beneficiarios de otras ayudas estatales no podrán acceder a este incentivo. Los grupos excluidos de este refuerzo económico son:
- Titulares del programa Empleo Independiente.
- Beneficiarios del Programa de Inserción Laboral.
- Personas que reciben Asignación Universal por Hijo o por Embarazo.
- Titulares de Pensiones no Contributivas y jubilados.
- Empleadas domésticas con contrato formal.














