El dólar blue continuó su ascenso este martes 21 de mayo, alcanzando los $1.160 para la compra y $1.230 para la venta. Este incremento marca un avance de $110 en lo que va de la semana, situándose en niveles máximos desde mediados de enero. La brecha con el dólar oficial se ubicó en 38,3%, el nivel más alto desde inicios de febrero.

Este comportamiento alcista se relaciona con la reciente decisión del Banco Central (BCRA) de reducir la tasa de política monetaria en 10 puntos porcentuales, ubicándola en 40%. Según los analistas, esta medida tuvo un impacto significativo en la tendencia al alza del dólar paralelo.

El mercado se mantiene atento al debate en Comisiones del Senado sobre el paquete de medidas fiscales y la discusión por la ley Bases, factores que también influyen en la volatilidad cambiaria.

Cotización del Dólar Oficial

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió 50 centavos, llegando a $889.

Dólar Futuro

Los contratos de dólar futuro para junio subieron 0,5% a $927,50. Para agosto, el incremento fue del 1,2% a $995,50 y para noviembre, del 2,5% a $1.122,50. Hacia fin de año, el contrato se ubicó en $1.165, tras un aumento del 2,3%.

Dólar MEP

El dólar MEP experimentó un alza del 5,4%, cotizándose a $1166,35, con un spread del 31,2% respecto al oficial.

Dólar Contado con Liquidación (CCL)

El dólar CCL avanzó a $1.191,88, dejando la brecha con el oficial en 34,1%.

Dólar Tarjeta y Dólar Ahorro

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ubicaron en $1.452,80.

Dólar Cripto

El dólar cripto o dólar Bitcoin operó a $1183,06, según Bitso.

Esta situación refleja una tendencia alcista sostenida en el mercado paralelo, impulsada por decisiones de política monetaria y expectativas macroeconómicas. Los actores del mercado seguirán monitoreando de cerca estas variables, en un contexto de alta volatilidad.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí