El dólar blue, uno de los indicadores económicos más seguidos en Argentina, experimentó un repunte este martes, cerrando a $965 para la compra y $985 para la venta. Este valor se sitúa por debajo del nivel simbólico de los $1,000. Esta recuperación tuvo lugar a solo días de las elecciones presidenciales en Argentina.

El tipo de cambio informal subió $5 en el transcurso del día, después de haber alcanzado los $960 al comienzo de la jornada. No obstante, se debe recordar que la semana pasada llegó a $1.050, un récord nominal, y la brecha con el dólar oficial llegó al 181,4%, superando los niveles alcanzados en julio de 2022, tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.

El ministro de Economía, Sergio Massa, coordinó un plan con su equipo para llevar a cabo una serie de operativos en las “cuevas” de la City Porteña. El objetivo es fortalecer las reservas, diseñar estrategias para los mercados financieros y controlar la cotización del dólar blue mientras el Ministerio de Comercio monitorea la variable más sensible: los precios.

A pesar de los esfuerzos para incentivar la liquidación de productos, minerales, economías regionales y pymes, en lo que va del mes, el Banco Central vendió más de u$s600 millones en el mercado oficial.

En lo que va de 2023, el dólar blue tuvo un incremento de $639, después de cerrar el año 2022 en $346. Cabe destacar que durante los primeros meses de este año, el dólar informal mostró cierta volatilidad, con subidas y bajadas.

Dólar Oficial

En contraste con el dólar blue, el dólar mayorista cotizó a $350,05, un valor que el Banco Central busca mantener hasta finales de octubre. Además, el dólar ahorro, que incluye impuestos, se vendió a $734,91.

Dólar Financiero

El dólar MEP alcanzó los $896,79, con una brecha del 156,2% en comparación con el tipo de cambio oficial. El dólar CCL se mantuvo en $972,85, resultando en una brecha del 177,9%.

Dólar Tarjeta y Cripto

El dólar turista o de tarjeta se operó a $734,91. Mientras tanto, el dólar cripto o dólar Bitcoin registró un aumento del 2,3%, cotizando a $984,79. Estos valores proporcionan un panorama completo de la situación cambiaria en Argentina en la víspera de un evento crucial.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí