Este martes 4 de junio, el dólar blue registró una notable suba, cotizando a $1245 para la compra y $1265 para la venta, tras un incremento de $30 luego de varios días de estabilidad. En paralelo, los dólares financieros, como el MEP y el CCL, también experimentaron fuertes alzas, con el contado con liqui consolidándose por encima de la barrera de los $1300.

El dólar oficial también mostró un aumento, subiendo 50 centavos y cotizando a $876,50 para la compra y $916,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación. Debido a las percepciones aplicadas sobre este tipo de cambio, el dólar tarjeta se sitúa ahora en $1466,40.

La brecha cambiaria del dólar informal se posiciona en 38% respecto al dólar oficial. Comparando con el inicio del año, el dólar blue ha subido $240, ya que cerró el 2023 en $1025.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró u$s 48 millones este martes. Durante el mes de mayo, la autoridad monetaria ha acumulado u$s 2529 millones.

Desde el 13 de diciembre, el BCRA ha sumado u$s 16.943 millones a sus reservas, elevando las Reservas Internacionales a u$s 29.292 millones.

La situación en el mercado cambiario continúa siendo un tema crucial para la economía argentina, afectando directamente la estabilidad financiera y el poder adquisitivo de los ciudadanos.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí