El dólar blue se mantuvo en niveles récord este jueves, cerrando en $843, en medio de un clima de creciente incertidumbre política y económica, a menos de tres semanas de las elecciones generales.

La jornada estuvo marcada por la volatilidad, con el tipo de cambio informal llegando a cotizar hasta los $855 al inicio de la rueda, estableciendo así un nuevo récord nominal histórico. Sin embargo, al cierre de la jornada, el valor se mantuvo sin cambios.

El spread del dólar blue con respecto al tipo de cambio oficial se ubicó en un 140,9%, niveles similares a los registrados en julio de 2022, después de la renuncia del entonces Ministro de Economía, Martín Guzmán.

El mismo día, la Dirección General de Aduanas (DGA), en colaboración con la Unidad de Información Financiera (UIF) y la división de Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina (PFA), llevó a cabo 51 allanamientos en el marco de una denuncia por la presunta fuga de u$s400 millones por parte de 176 empresas. Estas empresas habrían utilizado falsas importaciones a través del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) para simular operaciones de importación y así transferir divisas al exterior de manera irregular.

Dólar blue en 2023

En lo que va de 2023, el dólar blue tuvo un aumento de $497 (+143,6%), después de haber cerrado el año 2022 en $346. A lo largo del año, el comportamiento del dólar blue fue variable, con algunos meses de alzas y otros de estabilidad o caídas.

Otros tipos de cambio

El dólar mayorista operó en los $350, un valor que el Banco Central busca mantener hasta fines de octubre. El dólar Qatar, que incluye impuestos y percepciones, cotizó en $660,76.

Por su parte, el dólar MEP se ubicó en $780,12, alcanzando una brecha del 122,9% en comparación con el tipo de cambio oficial. El dólar “Contado con Liquidación” (CCL) cerró en $892,11, marcando un spread del 154,9% respecto al oficial.

El dólar turista o tarjeta llegó a los $642,41, considerando el Impuesto PAÍS y la Percepción de Ganancias. Finalmente, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó en $890,78, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

La incertidumbre en los mercados y las investigaciones por irregularidades financieras continúan siendo factores influyentes en la cotización del dólar blue en Argentina.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí