El Ejecutivo Nacional aprobó incrementos tarifarios del 1,6% para la electricidad en el AMBA y del 1,82% para el gas natural en todo el territorio nacional.
La cartera de Economía persigue dos objetivos principales: mantener la inflación mensual por debajo del 2% mientras continúa con la reducción gradual de subsidios. Esta estrategia permitiría reducir el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial al 1% mensual, según anunció el presidente Milei y estableció el Banco Central en sus metas para el próximo año.
Las facturas de servicios incluyen cuatro elementos: producción energética (donde se aplican los subsidios), transporte, distribución (regulados por autoridades nacionales y provinciales) e impuestos. Los usuarios se clasifican en tres niveles según sus ingresos (N1: altos, N3: medios, N2: bajos), cada uno con tarifas diferentes.
Para lograr el aumento del 1,6% en electricidad, Energía mantendrá estable el Precio Estacional hasta febrero. El ENRE autorizará un incremento del 4% para las distribuidoras y transportistas que operan en Capital Federal y Gran Buenos Aires.
En el sector gasífero, debido a su precio dolarizado (cercano a US$ 3,50 por millón de BTU), se aplicará un ajuste del 2% siguiendo la devaluación oficial. El Enargas aprobará un aumento del 2,5% en los ingresos de las empresas reguladas.
Entre mediados de enero y principios de febrero se realizarán audiencias públicas para evaluar inversiones futuras, mejoras en el servicio y necesidades de ajustes tarifarios. El gobierno pretende establecer nuevas tarifas hacia marzo-abril, con aumentos que no superen el 9,9%.
Las autoridades realizan reuniones semanales para prevenir cortes eléctricos durante el verano. Las previsiones meteorológicas son favorables: se esperan temperaturas más moderadas y mayor disponibilidad de energía hidroeléctrica desde Brasil.
La Secretaría de Energía planifica para enero licitaciones de almacenamiento energético, expansión de redes y medidas para facilitar contratos energéticos privados, preparando el terreno para nueva generación termoeléctrica.