El dólar blue inicia la semana con un aumento significativo, alcanzando los $1135 para la venta en el mercado paralelo este lunes 15 de enero de 2024. Este valor representa un incremento de $15 con respecto al cierre del viernes pasado.

En contraste, en el mismo mercado informal, la divisa americana se cotiza a $1115 para la compra.

Durante el año 2023, el dólar blue experimentó un aumento acumulado de $654, cerrando el año pasado en $346. Esta subida marcó una tendencia alcista que contrasta con el cierre de 2022, cuando la divisa se encontraba en $208.

En el año 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208. Sin embargo, en 2021, el dólar blue registró un alza más moderada, alcanzando un aumento del 25,3% ($42), la mitad respecto a la inflación del período que fue del 50,9%. Cabe destacar que en 2020, el dólar blue mostró un brusco salto de 111%, frente a una inflación del 36%.

El dólar blue es exclusivo del mercado paralelo, informal, donde los límites y precios son acordados entre las personas. Su cotización, aunque tiene un valor de referencia, puede variar en las llamadas “cuevas” donde se compra o se vende. A diferencia del dólar oficial, no tiene límites preestablecidos.

Las explicaciones sobre el origen del término “dólar blue” son diversas. Algunos sugieren que se denomina así por la asociación de “blue” en inglés con algo “oscuro”. Otra explicación se relaciona con operaciones de compra a través de bonos o acciones conocidas como “blue chips”. También se vincula con el color aproximado que aparece al aplicar un fibrón para detectar billetes falsos.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí