En el cierre de la semana financiera, el dólar oficial registra un aumento, cerrando a $355,78 para la compra y $375,38 para la venta, según el promedio de los principales bancos informado por el Banco Central (BCRA). Al mismo tiempo, en el Banco Nación, el dólar billete sube 50 centavos, alcanzando $355 para la compra y $373 para la venta.

Contrastando con la tendencia alcista del dólar oficial, el dólar blue experimenta su segunda caída consecutiva, buscando perforar la barrera de los $1,000.

El BCRA anuncia la venta de u$s27 millones, interrumpiendo una racha de 22 jornadas positivas al hilo. A pesar de esta corrección, el banco cierra la semana con un saldo positivo de u$s6 millones.

Cotización del dólar mayorista y MEP

En la jornada, el dólar mayorista aumenta en 65 centavos, situándose en $357,60. Por otro lado, el dólar MEP opera en $977,22, con una caída de $29,17, ampliando la brecha con el oficial a un 173,3%.

Caída del Dólar “Contado con Liquidación” (CCL)

El CCL experimenta una fuerte caída de $46,34, cotizando en $915,66. Esta baja libre sitúa el spread con el oficial en el 156,1%, evidenciando la volatilidad del mercado.

Movimientos en el dólar blue y dólar cripto

En las cuevas de la City, el dólar blue opera a $950 para la compra y $1,000 para la venta. Mientras tanto, el dólar cripto o dólar Bitcoin se encuentra en $984,63, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Impacto de nuevos impuestos en el Dólar Tarjeta

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), que ahora incluyen un 100% de percepción de Ganancias y un 25% de bienes personales, cierran en $957,22. La reciente Resolución General 5450/2023, publicada el jueves 23 en el Boletín Oficial, introduce nuevos impuestos a estos tipos de cambio, acercándolos a los dólares financieros.

La jornada financiera concluye con el dólar cripto o dólar Bitcoin operando a $984,63, manteniendo la atención de inversores ante los movimientos en el mercado de criptomonedas, que continúan siendo una variable clave en el panorama financiero actual.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí