El dólar blue, que había protagonizado tres jornadas consecutivas de intensas subidas, culminó este miércoles sin cambios, manteniéndose en $1,010. Este respiro se produce en medio de un clima de elevada incertidumbre política y económica, a tan solo dos semanas de las elecciones generales en Argentina.

El tipo de cambio informal logró frenar su escalada después de un periodo en el que aumentó $167 o casi 20%, alcanzando su récord nominal histórico intradiario de $1,050. Este repunte significativo provocó que la brecha con el dólar oficial llegara al 188.5%, acercándose al 200%, superando los niveles vistos por última vez en julio de 2022, tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.

Operativos y cuevas paralizadas

Durante la jornada, se llevaron a cabo nuevos operativos y varias casas de cambio informales quedaron paralizadas. El Ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunció su intención de presentar denuncias judiciales contra quienes realicen operaciones ilegales en un mercado ya de por sí reducido. La incertidumbre generada por estas medidas resultó en la reducción de la actividad económica, con empresarios expresando su preocupación.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula un incremento de $664, después de haber cerrado 2022 en $346. Durante los primeros meses del año, el dólar informal experimentó variaciones que incluyeron aumentos y disminuciones. En agosto, tras la devaluación del 20% del peso luego de las elecciones primarias, el dólar blue experimentó su mayor aumento mensual, subiendo $185 o 33.6%.

Otros tipos de cambio

El dólar mayorista cotizó en $350.10, un valor que el Banco Central de Argentina intenta mantener hasta finales de octubre. El dólar ahorro, con las nuevas regulaciones del gobierno, cerró a $733.96.

El dólar MEP se sitúa en $856.81, con una brecha del 144.7% respecto al dólar oficial.

El dólar “Contado con Liquidación” (CCL) cotiza a $933.20, lo que resulta en una brecha del 166.6% en comparación con el dólar oficial.

Para el dólar turista o tarjeta, que incluye impuestos y percepciones, la cotización se estableció en $733.96.

Finalmente, el dólar cripto o dólar Bitcoin se encuentra en $989.10, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí