El dólar blue concluyó la semana con una cotización de $875 para la compra y $925 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Esta marcada tendencia a la baja llevó al mercado informal de divisas a una caída acumulada de $175 desde su récord nominal de $1.100 registrado el pasado 23 de octubre.
Durante la semana que acaba de finalizar, el dólar blue experimentó una disminución de $65, lo que representa una caída del 6,6%. Este retroceso contrasta con el aumento del 15% que tuvo a lo largo de octubre. De este modo, el dólar informal se ubica por encima de las tasas de interés de los plazos fijos (11% mensual) y de las proyecciones del IPC de octubre, estimado entre un 9% y 10% por consultoras privadas.
El dólar blue mantuvo una cotización por debajo de los $1.000 durante siete jornadas consecutivas, situándose actualmente en $925 para la venta. En este contexto, la brecha con el dólar oficial se amplió al 164,2%, lo que resalta la disparidad en el mercado cambiario.
Cabe recordar que, luego de allanamientos en cuevas y una cotización de $900 en la previa a las elecciones generales, el dólar blue alcanzó su máximo histórico nominal de $1.100 en la semana siguiente a los comicios.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumuló un incremento de $579 después de haber cerrado 2022 en $346.
El mercado informal tuvo variaciones notables a lo largo del año, con aumentos significativos en los meses de agosto y septiembre. A pesar de las fluctuaciones, la tendencia a la baja en noviembre sugiere cierta estabilidad en el corto plazo.
Dólar Oficial y otras modalidades
El dólar mayorista se mantuvo en $350,10, una cifra que el Banco Central de la República Argentina busca mantener hasta mediados de noviembre. Por otro lado, el dólar ahorro alcanzó los $736,10.
El dólar MEP cotiza a $833,55, lo que resulta en una brecha del 138,1% respecto al dólar oficial. Mientras tanto, el dólar “Contado con Liquidación” (CCL) se ubica en $863,55, con una brecha del 146,7%.
El dólar blue, siempre de relevante interés para muchos, opera a $870 para la compra y $920 para la venta, según el relevamiento de Ámbito.
En cuanto al dólar turista o tarjeta, y el dólar ahorro, que incluyen impuestos y percepciones, finalizaron en $736,10.
Finalmente, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $886,08, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.











